Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wptouch-pro domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /web/htdocs/www.jovenfutura.org/home/wordpress/wp-includes/functions.php on line 6121
Fomento se pronunciará este martes 27 sobre si revierten las ayudas de subsidiación VPO. – Asociación Vecinal Joven Futura

Fomento se pronunciará este martes 27 sobre si revierten las ayudas de subsidiación VPO.

Publicado por: | Fecha: 26/noviembre/2018

Foto-subsidiacion-abalos_beunza

La Secretaria General de Vivienda, Helena Beunza, cumple su compromiso de convocar a los afectados tras los dos meses requeridos para el análisis y la cuantificación de la solución. Fomento se pronunciará sobre si piensa devolver las ayudas y, en su caso, cómo lo materializará.

Hasta el momento, el Ministerio había informado que la cuestión formaba parte de la agenda de trabajo del Grupo Interministerial sobre medidas urgentes en materias de vivienda y alquiler, del cual el Gobierno pretende sacar adelante medidas legislativas de gran calado social.

La subsidiación es uno de los grandes recortes sociales pendientes de recuperar de la época de Rajoy, que atrapó a miles de familias con la obligación de asumir sus hipotecas “protegidas” sin las ayudas prometidas y a precios de burbuja.

El PSOE, que ya acudió al TC contra esta supresión, incluye la restitución de la subsidiación en su programa electoral y en sus medidas urgentes #AhoraTuPaís. Pedro Sánchez también se comprometió “personalmente”, en el mitin de Vallecas de 2014, a devolver las ayudas en el caso de que llegara a la presidencia.

Las recientes manifestaciones de la Ministra de Hacienda M. J. Montero sobre la recuperación de recortes económicos sobre «cuestiones de vivienda» abren la posibilidad de que miles de familias afectadas recuperen las ayudas.

El Grupo Interministerial también analiza la problemática de los tipos de interés elevados, basados en el IRPH de entidades, que se aplican a los préstamos protegidos.

Tanto el Defensor del Pueblo, como el Congreso de los Diputados, a instancias de una proposición socialista, y un reciente informe de la Comisión Europea han pedido sustituir el IRPH por el Euribor en estos préstamos.

 

REUNIÓN FOMENTO – AFECTADOS VPO

Día/Hora: Martes, 27 de noviembre, 18h.

Lugar: Ministerio de Fomento, Paseo de la Castellana 67.

  

OBJETO DE LA REUNIÓN:

  • Tras el período de 2 meses para evaluar y cuantificar la medida, Fomento responderá sobre si RESTITUYE LA SUBSIDIACIÓN de préstamos protegidos a las más de 300.000 familias afectadas por la supresión retroactiva, realizada en la época de los recortes sociales de Rajoy.
  • Sobre la mesa también la necesidad de FIJAR UNOS TIPOS DE INTERÉS QUE SEAN JUSTOS Y SOCIALES PARA LA VIVIENDA PROTEGIDA, ya que en los últimos años han seguido una tendencia por encima de los del mercado libre.

Tras el pronunciamiento del partido socialista a través de su responsable de vivienda, Beatriz Corredor, y el gran consenso que sobre esta problemática social existe entre la mayoría del resto de partidos políticos, confiamos en que ahora el gobierno dé el «sí» y se comprometa a realizar «ya» los cambios legislativos necesarios para la recuperación de los derechos de los afectados.

La recuperación de la subsidiación es uno de los últimos grandes recortes de los años 2012-2013 que aún no ha sido recuperado, y que afecta a miles de familias. Unos recortes que se cebaron con los más desprotegidos, que además están asumiendo unos tipos de interés por encima de los del mercado libre.

Confiamos en que el reciente pronunciamiento favorable del Partido Socialista, junto con el gran consenso entre la mayoría de partidos políticos del arco parlamentario que existe sobre esta problemática, haga que el Gobierno tome la decisión de recuperar las ayudas, cuanto antes. Haremos valer la PNL aprobada por el Congreso que pedía al Gobierno la devolución de las ayudas a la vivienda de subsidiación a las familias afectadas.

La recuperación de estas ayudas supondría unos 140 millones, una cifra no sólo razonable y viable en el actual escenario económico, sino también justa teniendo en cuenta el progresivo deterioro de las condiciones económicas de las 300.000 familias afectadas.

Asimismo, pediremos también un nuevo procedimiento para establecer los tipos de interés de la vivienda protegida verdaderamente justo y social, tras los pronunciamientos del Defensor del Pueblo, el Congreso de los Diputados y recientemente la Comisión Europea en este sentido.

En la actualidad, los tipos de interés aplicables a las VPO se encuentran por encima de los fijados en el mercado libre. La razón es que se referencian al IRPH de entidades, que ha sido valorado como un índice «abusivo». Mientras los afectados de IRPH del mercado libre pueden acudir a la justicia contra las entidades financieras para hacer valer sus derechos, los afectados de la vivienda protegida se encuentran desprotegidos legalmente, ya que tienen limitado este camino dado que solo se puede cambiar esta injusta situación a través de una decisión del Gobierno.





Los comentarios están cerrados