Club de Lectura, jueves 13/6/19 a las 20h en La Taberna de Joven Futura
Publicado por: Asociación de Vecinos de Joven Futura | Fecha: 12/junio/2019El Club de Lectura de Joven Futura continúa su marcha con sus reuniones periódicas. Si deseas unirte, o simplemente acercarte a ver lo que se cuece en el mismo, tienes una oportunidad este jueves 13 de junio de 2019 a partir de las 20:00h en La Taberna de Joven Futura, en la que se entregará gratuitamente el siguiente libro de lectura (si no eres socio del club, te explicaremos como hacerte).
La lectura de la que van a hablar esta vez es «Lo que me queda por vivir» de Elvira Lindo.
También aprovecharán la ocasión para entregar el próximo libro de lectura, en este caso, se trata de «Mi querida Eva» de Gustavo Martín Garzo.
Se trata de una obra de la relación de peticiones aportada por Rocio, participante y directora del Club de Lectura.
Reseña
Gustavo Martín Garzo es un escritor español. Licenciado en Filosofía y Letras en la especialidad de Psicología, es fundador de las revistas literarias Un ángel más y El signo del gorrión. Ha colaborado con sus artículos en los medios más importantes del país y ha participado en múltiples congresos de literatura.
En «Mi Querida Eva» la vida de Alberto, Eva y Daniel ha quedado marcada por una pasión iniciada en la adolescencia. El amor es una lengua extraña, que hablamos casi por intuición. De esa lengua nos habla, una historia ambientada en Valladolid, en un cálido verano de hace ahora muchos años, cuando Alberto, Eva y Daniel eran unos adolescentes que escuchaban embelesados las aventuras de un boxeador que, en su juventud, había colgado los guantes para seguir a una bella actriz americana al otro lado del charco. El amor sorprendió a los tres jóvenes pero en aquel entonces no midieron bien sus fuerzas. Ahora Daniel y Eva vuelven a encontrarse por casualidad y a revivir aquel verano desde la experiencia de un hombre y una mujer maduros. Los recuerdos se acumulan, se revelan secretos mucho tiempo guardados, y lo que parecía una cita banal se convierte en un retal de vida donde incluso cabe ensayar esa lengua extraña que llamamos amor.
«Una tremenda historia humana contada sin complacencia, pero tambiéncon una voluntad determinante de comprenderla.» Santos Sanz Villanueva, El Cultural, El Mundo
Los comentarios están cerrados