Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wptouch-pro domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /web/htdocs/www.jovenfutura.org/home/wordpress/wp-includes/functions.php on line 6121
#15D #JornadaSolidariaJF19. Nos acompaña Eticambio (Comercio Justo y Bio) – Asociación Vecinal Joven Futura

#15D #JornadaSolidariaJF19. Nos acompaña Eticambio (Comercio Justo y Bio)

Publicado por: | Fecha: 7/diciembre/2019

Con motivo de la Jornada Solidaria de Joven Futura que celebraremos el 15 de Diciembre de 2019 de 10h a 14h y durante la cual se desarrolla la Campaña Kilo, estaremos acompañados de:

Logo Eticambio

Eticambio es una pequeña empresa social que nace en la Región de Murcia en 2018 para acercar a la sociedad la realidad del Comercio Justo y la agricultura ecológica. Como indica su nombre, pretende impulsar un “cambio ético y bio”, ofreciendo al consumidor productos de alimentación saludables, producidos en condiciones éticas y que respetan la naturaleza.

Trabaja de forma directa con asociaciones de pequeños productores que abanderan preciosos proyectos éticos sustentados por los principios del Comercio Justo: salarios y condiciones de trabajo dignas, ausencia de explotación infantil, igualdad de derechos entre hombres y mujeres, respeto al medio ambiente, etc.

En su labor de importadora, nos traen de estas organizaciones certificadas de Comercio Justo y ecológico aquellos alimentos de consumo habitual que no se cultivan en Europa (como especias exóticas, cacao, panela, quinoa, etc.). Eticambio elabora y envasa todos sus productos de forma artesanal en la Región de Murcia, sin uso de aditivos y con la máxima transparencia, aportando al consumidor información puntual de cada organización con la que trabaja.

Su fin es caminar hacia un mundo sostenible, económicamente equilibrado y en paz, esforzándose en hacer de cada uno de sus productos un signo de que otro mundo es posible.

Síguelos en sus redes sociales y conoce más sobre el proyecto:

Apúntate al evento el próximo 15 de diciembre de 2019 y conoce de primera mano a las organizaciones participantes: https://www.facebook.com/events/677066426119780/





Los comentarios están cerrados